¿Verdad que nadie quiere envejecer?
Es cierto que poco a poco nos vamos desgastando con el paso de los años, lo cual es algo absolutamente normal, pero…otra cosa es el ritmo o velocidad que cada uno imprime a este proceso fisiológico de envejecimiento.
Porque…también es cierto que NO es lo mismo cumplir años que deteriorarse… sabiendo además, que podemos acceder a una Vejentud muy Saludable.

Lo que importa es tu estado, no tu aspecto

A nivel bioquímico la vida es un proceso de oxidación, ya que a través de una reacción química que sufren los nutrientes que ingerimos junto con el O2, en el interior de las células, se obtiene la energía necesaria para que el organismo mantenga activas todas sus funciones biológicas.
Pero en dicha reacción se generan asímismo radicales libres, que son los causantes del envejecimiento celular, así como de numerosas patologías.

“Nos envejecemos porque nos oxidamos”

O sea , el envejecimiento es el desarrollo natural propio de los seres vivos porque a medida que avanza nuestra edad…

  • se van consumiendo nuestras propias defensas antioxidantes
  • se van acortando los telómeros (estructuras cromosómicas que determinan nuestra “longitud vital”)
  • las mitocondrias se deterioran y dejan de producir ATP, que es la molécula que nos da la energía.
  • se acumulan daños moleculares
  • se desequilibra el sistema inmunológico y entramos en inmunosenescencia…

Con el correr del tiempo, cada vez somos más susceptibles de desarrollar enfermedades por disfunción celular y acúmulo de estrés oxidativo.

Sin embargo, mucho antes de llegar a ese nivel patológico de oxidación, todo eso se traduce a nivel físico en que vamos perdiendo elasticidad, agilidad, soltura, resistencia y fuerza.
Se ralentiza el metabolismo, nos anquilosamos cada vez más, disminuye nuestro empuje y nos dejamos caer hacia el carril lento de la vida…hasta que finalmente, lo que acabamos perdiendo es la confianza en nosotros mismos.
Incluso, a veces se marchita un poco la ilusión si pensamos que ya nunca recuperaremos el vigor o la fortaleza…PERO…

Estar saludable y mantenerse activo, vital y juvenil se puede entrenar !!!

Evidentemente, existen factores genéticos que determinan de forma endógena e individual el envejecimiento y eso es algo inevitable sobre lo que no podemos hacer nada.
Aunque por suerte, SÍ podemos influir y mucho, en los factores exógenos que son las circunstancias más relevantes que pueden precipitar este proceso de oxidación.
Me refiero al estrés, el sedentarismo, el tabaco, el alcohol, los abusos dietéticos, las sobrecargas tóxicas, la radiación, la contaminación, la excesiva exposición solar, la falta de un descanso adecuado y por supuesto, las enfermedades.

De hecho, hay muchas afecciones crónicas tipo Diabetes, Obesidad, Ateromatosis, Hipertensión, Síndrome Metabólico, Alzheimer e incluso, algún tipo de Cáncer… que se relacionan con el estilo de vida, tanto a nivel físico como emocional y/o ambiental.
Por eso es tan importante el abordaje de las patologías desde un punto de vista superior más integrado y sentar unas bases firmes para mantener a raya ese estado de inflamación persistente en el que vivimos minimizando en lo posible la aceleración del estrés oxidativo.

La buena noticia es que disponemos de muchos recursos con los que podemos contrarrestar esos daños, ya que no basta únicamente con tomar pastillas, suplementos protectores, vitaminas u hormonas que nos hagan aparentar más jóvenes.

Medidas Antioxidantes Naturales

  1. Dieta sana, equilibrada, variada y rica en nutrientes antioxidantes, con frutas y verduras frescas de temporada y que contemple Ayunos pautados para activar procesos de desintoxicación y autofagia.
  2. Descanso nocturno, es fundamental tener suficientes horas de sueño para regenerar nuestro cerebro y también es importante respetar los ritmos circadianos. Tratar de vivir siempre lo más adaptados a la cadencia propia de cada estación. La naturaleza es cíclica y sabia, sólo tenemos que intentar sincronizarnos con ella.
  3. Serenidad y Sosiego, estar lo más tranquilos posible, dejar de híper reaccionar a cualquier conflicto, dejar de vivir con prisa y de estresarnos por todo, distanciarnos de la sobrestimulación de datos e inputs, porque eso nos desgasta y añade un plus a nuestro proceso de oxidación. La meditación es un buen recurso para respirar calma.

Pero todo ello AÚN NO ES SUFICIENTE para mantener nuestro reloj biológico discurriendo lento PORQUE :

¡¡La mejor Medicina ES un Cuerpo en Movimiento!!

4. El Ejercicio es un pilar insustituible de nuestra salud y no me refiero sólo a caminar con paso ligero, sino a hacer Deporte de intensidad y fuerza (cada uno a su medida) si deseamos preservar la masa ósea y muscular. Lo ideal sería combinarlo con ejercicios aeróbicos para poder quemar mejor las grasas.

Si queremos conservarnos física y mentalmente ágiles, frescos y elásticos necesitamos movernos!!

SABÍAS QUE…

  • Las Mitocondrias son la Central de Energía del organismo.
  • La Salud Mitocondrial = Salud y años de Vida.
  • El Ejercicio de Fuerza estimula la Biogénesis mitocondrial en músculo y cerebro.
  • Necesitamos la energía de nuestras mitocondrias para mantener la vida llena de Ganas!!

SOLOMÍLLATE quiere decir CONSEGUIR :
flexibilidad metabólica, articular y mental, capacidad aeróbica cardiovascular, combinar fuerza, ligereza, resistencia…con energía suficiente para mantenernos lozanos y actuales.

La salud no es algo estático, ni pasivo ni se compra sólo con fármacos porque necesitamos estar implicados y absolutamente comprometidos de forma proactiva con lo que deseamos alcanzar de nuestro estado vital.

No podemos convertirnos en lo que queremos ser permaneciendo en donde estamos

FÓRMULA PARA TENER VEJENTUD JOVIAL

  • Comer la mitad y Reír el doble.
  • Mente en Paz y Cuerpo en Movimiento.
  • Vivir en Acción, no en reacción.
  • Aire libre, Sol prudente y Sueño idóneo.

La vida es una carrera de fondo y no es cuestión de ser velocista ni de llegar el primero, porque llega mejor quien llega más lejos en mejores condiciones.
Quiero decir que No es sólo lo joven que luzcas por fuera, sino que se trata de “llegar a la meta” lo más consciente, presente y autónomo en la mejor forma posible, sintiendo que hemos aprovechado el tiempo de vivir…

Dra. Pilar Morán

P.D.
Menos plato y más zapato, con actitud, voluntad y alegría.
¡¡ Feliz Viaje de Vida !!

Solomíllate !!!

por Pilar Morán Viesca | Reflexiones