© Fotografía Pilar Morán

Para variar un poco el contenido psicoemocional habitual de mis escritos se me ocurrió hacer algo totalmente diferente.
Me puse a buscar palabras bonitas en diversos idiomas, que tuvieran algún simbolismo especial y propio de esa cultura específicamente.
Así me encontré con algunas expresiones muy peculiares que pueden ofrecer conceptos únicos y no compartidos por otras lenguas.
Hay muchas más, pero he elegido 20 y una final de colofón.
Después clasifiqué esas palabras que más me gustaron en cinco grupos distintos según su originalidad, sonoridad, significado, mensaje de fondo y exclusividad.

ORIGINALIDAD

Los noruegos definen en una sola palabra el sentimiento de conocer a alguien y empezar a sentir la euforia del enamoramiento.

Forelsket
Lo que sentimos mientras nos estamos enamorando.
Es una sensación tan bonita y tan especial eso de las “mariposas en el estómago” que no me imagino cómo poder describirla y menos con un solo término.

Y aquí tenemos a los coreanos que son capaces de fundir en un vocablo dos términos opuestos y que quede armónico.

Ramé
Algo que es al mismo tiempo hermoso y caótico.
Pues se me ocurre por ejemplo, que preparar una boda es muy ramé, ya que es inmensamente bonito a la par que un poco demencial por la ingente cantidad de detalles a tener en cuenta. Al menos tal y como se llevan a cabo ahora las ceremonias…!

Hay una palabra de origen mapuche, pueblo amerindio que habita mayoritariamente en Chile, que de veras tiene un hermoso simbolismo.

Piwkenyeyu
Te llevo en el corazón.
A veces no sabemos expresar con palabras lo que sentimos hacia una persona y este vocablo aúna en una sola dicción algo muy profundo y sagrado.
¿Sientes Piwkenyeyu por alguien?

Pero quizá una de las palabras más curiosas de todas las que estamos viendo en este grupo, sea ésta de origen filipino, se puede aplicar a multitud de circunstancias:

Gigil
Impulso de pellizcar algo insoportablemente tierno o a alguien cuando es muy adorable.
Gatitos, perritos, mofletes de niños…. tiene posibilidades infinitas. ¿Se te ocurre algo gigil que te pueda apetecer?

SONORIDAD
Respecto a la sonoridad se lleva la palma el italiano sin duda, tiene una melodía dulce que envuelve y arrulla como un cobijo.

Mi manchi
Te extraño, me faltas, te echo de menos.

Bellísimo sonido si lo escuchas entonado en idioma original, te estremece la piel.
No sólo referido a un amor de pareja o a un desamor, sino también al amor por un hijo, una madre, un amigo del alma…

Pero nuestros vecinos galos no se quedan atrás cuando quieren ser dulces, románticos o cariñosos y la muestra es:

Tendresse
Ternura, una exquisita sensibilidad con dulzura y bondad que te embarga.
Es como la sensación que te inspira ver a un bebé durmiendo súper relajado o a unos niños africanos sonrientes que bailan llenos de ritmo y felices por nada. ¿Se te ocurren más opciones de sentir tendresse…? Es algo muy íntimo e intenso.

¿Y quién podía sospechar que los coreanos tendrían una palabra melodiosa para describir la percepción intuitiva?

Nunchi
La capacidad de saber leer el estado emocional de otras personas.
Es una sensación muy especial poder “ver” más allá de las palabras… o que nos comprendan casi sin hablar….
¿Te ha sucedido en algún momento?

Asímismo, los mexicanos tienen una expresión preciosa en la lengua indígena náhualt para dar un abrazo o manifestar un calor y un cariño que cubren.

Apapachar
Acariciar con el Alma.
A veces no hace falta ni el contacto físico para sentir un apapacho de corazón cuando sentimos una profunda conexión con alguien…y eso es muy muy especial, verdad?

SIGNIFICADO
En sánscrito Sat significa Verdad y Nam significa Nombre.

Sat Nam
Tu verdadera identidad, la esencia pura.
Es un sonido semilla que funciona como una poderosa herramienta para proyectar en la mente una frecuencia muy elevada de verdad absoluta.
Se utiliza como un mantra en la práctica del Kundalini Yoga. Os lo recomiendo, lo escucho a menudo y a mi me transmite mucha paz.

Procedente del griego moderno tenemos una bonita palabra para designar algo en lo que ponemos todo nuestro empeño.

Meraki
Hacer las cosas con Alma.
Es realizar una tarea muy creativa dejándose el alma en ello.
¿Alguna vez has puesto todo tu empeño y corazón por conseguir un objetivo?
A mi me parece que sentir pasión, ilusión y ganas por todo lo que hacemos es una de las claves fundamentales para disfrutar con entusiasmo de la vida.

Los británicos nos regalan un vocablo que es la transcripción del nombre persa Serendip, isla del índico cuyo nombre oficial es Sri Lanka.

Serendepity
Hallazgo valioso que se produce de forma casual.
El término se acuñó por los ingleses a partir de la fábula de los tres príncipes de Serendip para referirse a sus propios descubrimientos accidentales.
En la historia de la ciencia son frecuentes las serendipias, por ejemplo el descubrimiento de la penicilina.

Del hebreo tenemos una palabra especial para definir la certeza interior, la confianza y la fe auténtica que expande los sentidos de percepción y emoción del ser humano, motivándolo a la realización de acciones bondadosas por convicción propia.

Emuná
Estar en calma a pesar de no tener todas las respuestas.
Es como un entrenamiento espiritual que va mucho más allá de la razón.
Hoy en día nos falta mucho emuná porque queremos meter la vida en una hoja de Excel y no nos salen las cuentas…

MENSAJE DE FONDO

Nadie como los japoneses para definir cosas aparentemente imposibles y reducirlas a un solo vocablo de gran contenido semántico. Las siguientes cuatro palabras son un tanto para el país nipón.

Wabi-sabi
Estética que encuentra la belleza en la imperfección.
Se aplica al arte, pero también a la vida cotidiana y en su formulación tienen gran importancia la naturaleza y la conjunción entre el crecimiento y la decadencia de las cosas.
Tengo un bonsái de valor sentimental incalculable para mi, pero con el tronco roido y algo roto, es bellísima la presencia elegante que tiene en su fragilidad aparente.

Nankurunaisa
Con el tiempo todo se arregla, todo pasa y todo volverá a ir bien….
Hay quien dice que esta es la palabra más hermosa del mundo porque lanza un mensaje muy esperanzador y motivacional : siempre hay puertas, hay salidas,
sólo tienes que dejar que la vida sea y el tiempo pase…

Chöwa
Es Armonía entendida como la búsqueda del equilibrio.
Es una filosofía milenaria basada en el orden, la limpieza y el profundo respeto a todas las cosas, pero también se refiere a los hábitos y a la organización de nuestros espacios interiores…
Es aplicable a cualquier ámbito de la vida.
Ayuda a recuperar el equilibrio físico, mental y espiritual e incluso, puede aumentar tu felicidad en el día a día.
Pienso que el chöwa podría hacerse extensivo a nuestro cuerpo porque la salud también es equilibrio, coherencia y armonía.

Koi No Yokan
La seguridad de que vas a enamorarte de alguien cuando lo ves por primera vez…
De todos es sabido que los japoneses no son precisamente, muy expresivos en sus afectos y emociones, sin embargo tienen una acepción para definir con exactitud el momento del amor a primera vista que diríamos los latinos.
¿Has sentido koi No Yokan en algún momento de tu vida…?

EXCLUSIVIDAD

Los suecos nos regalan esta expresión maravillosa para describir en una sola palabra lo que vemos en las noches de verano y luna llena frente al mar.

Mangata
El reflejo de la Luna sobre el agua.

Pocas cosas hay más hermosas que esa visión y sin embargo, ningún idioma tiene una palabra propia para referirse a ello.
A mi particularmente, me embelesa contemplarla.

En el conjunto de lenguas bantúes ( habladas en el centro y sur de África ) han puesto un nombre especial a soñar bonito.

Bilita mpash
Un sueño maravilloso.
Tenemos en casi todos los idiomas una palabra para designar una pesadilla, pero no se nos ocurrió tenerla para todo lo contrario y así nos lo enseñan los africanos.
¿Y tú, tienes Bilita mpash?
Yo pienso que cuán valioso es soñar….

La siguiente palabra sólo existe en yaghan, una lengua de Tierra del Fuego y cuenta con el honor de aparecer en el libro Guinness de los récords como la palabra más precisa del mundo.

Mamihlapinatapai
Una mirada entre dos personas cada una de las cuales espera que la otra comience una acción que ambas desean, pero que ninguna se anima a empezar.
Cuántas veces dejamos pasar ocasiones que no vuelven… son esos instantes mágicos que hay que atrapar al vuelo porque si no, se esfuman.
Nunca pensé que pudiera haber una palabra que describiera esos momentos con tanta exactitud.

En el idioma quechua (familia de lenguas originarias de los andes peruanos) no existe la palabra adiós porque para ellos implicaría que no vas a volver a ver a alguien.

Tupananchiskama
Hasta que la vida nos vuelva a juntar.
Eso significa que deseamos encontrarnos físicamente otro día. ¿Qué bonito, verdad?
Es tan importante dejar puertas abiertas… y caminos por hacer…nunca sabes lo que te depara la vida…

GRACIAS, GRACIAS, GRACIAS,
en cualquier idioma que elijas, gracias por compartir estos momento conmigo.

Dra. Pilar Morán