Un estudio en ratones ha demostrado que una dieta simuladora del ayuno. mostraba menos inflamación del tejido cerebral en los roedores. 

El patrón alimentario se caracteriza por una amplia cantidad de grasas insaturadas y un bajo nivel de calorías globales, proteínas y carbohidratos. Esto simula el efecto de una dieta líquida sin prescindir de los nutrientes esenciales. Según las investigaciones anteriores de Longo, los ciclos breves seguidos con periodicidad de dieta simuladora del ayuno se asocian con una amplia gama de beneficios para la salud. Estos van de la regeneración de células madre a la reducción de los efectos secundarios de la quimioterapia, pasando por un menor riesgo de desarrollar enfermedades relacionadas con la edad como el cáncer o la diabetes.