Un estudio publicado en noviembre de 2017 por la revista Science en el que participó muy activamente el Valle de Hebrón Instituto de Oncología (VHIO), liderado desde el Dana-Farber Cancer Institute, demostró la persistencia del Fusobacterium en las metástasis hepáticas de pacientes con tumores colorrectales y la respuesta tras tratamiento con antibióticos. Y ahora, un nuevo trabajo dirigido por Paolo Nuciforo se ha centrado en estudiar el papel de esta misma bacteria en cáncer rectal localmente avanzado, en un estudio que se acaba de publicar (20 de junio) en Annals of Oncology.

Nuestras investigaciones anteriores nos permitieron saber que fusobacterium era una bacteria intestinal patógena importante e integrante de la microbiota asociada con el cáncer colorrectal. Sin embargo, no teníamos datos sobre su papel en el cáncer rectal avanzado y ahora hemos investigado su asociación con la respuesta al tratamiento y la supervivencia”, explica Nuciforo, investigador principal del Grupo de Oncología Molecular del VHIO, quien señala que se trata del primer estudio que identifica un marcador pronóstico en cáncer de recto basado en el microbioma intestinal

A %d blogueros les gusta esto: