
Este fin de semana pasado, se ha celebrado en Valencia el V Congreso Nacional de Medicina Integrativa, SESMI 23, con el título Caminos de Salud.
Han tenido lugar numerosas exposiciones súper interesantes que abordaban temas de candente actualidad, tales como el Eje intestino cerebro, la Disbiosis versus Sibo, la importancia de mantener un buen descanso nocturno para evitar la tan temida neuroinflamación // neurodegeneración o el protagonismo de la Salud Mitocondrial para evitar las enfermedades crónicas y mantener un buen nivel energético.
Entre muchas otras ponencias diversas también se habló del Exposoma como factor determinante en el envejecimiento y la oxidación del organismo.
En este bloque de conferencias se hizo alusión al impacto negativo del la radiación ionizante y no ionizante (Dra. Pilar Muñoz Calero), a las herramientas necesarias para compensar todos los daños tóxicos (Dra. Isabel Belaustegui) y aquí tuvo lugar también mi ponencia acerca de la enorme importancia de hacer tratamientos de drenaje y desintoxicación de la matriz extracelular para evitar caer en el “Síndrome de Inflamación Crónica de bajo grado”, en el que tantas personas viven hoy en día y que supone la antesala de patologías degenerativas y enfermedades más graves o incluso, ya irreversibles.
Todo ello dentro del marco de la Medicina Biorreguladora de Sistemas, que tiene una visión interconectada de la salud humana y aboga por un enfoque global del paciente.
Finalmente hice alusión a la necesidad de recuperar la Esencia holística del Ser Humano en su dimensión psicofísica y espiritual…que nunca se nos olvide que los pacientes son personas, no una enfermedad…
Como decía Gregorio Marañón, “el instrumento más importante que tiene un médico es una silla”, una silla y dos orejas para escuchar, comprender y si es posible, ayudar a desanudar esa maraña de síntomas, dolores, problemas y emociones que conforman su patología, porque…
En esta era tan tecnológica y digital, de inteligencia artificial, de redes sociales donde nos relacionamos a través de pantallas o con programas de realidad virtual y metaversos… vivimos un momento en donde todo va muy rápido y automatizado, pero nos hace falta también una Ciencia con Conciencia y una inteligencia emocional, ya que…
“El arte de curar implica Humanizar más la Medicina”.
Dra. Pilar Morán

Foto Dra. Pilar Morán
Muy interesante 🧐
Mis felicitaciones a todas las personas que han tenido la suerte de asistir a este interesante congreso. Sólo conozco a la doctora Pilar Moran, a la que le debo 13 años de una gran calidad de vida. Por lo que no dudo que la calidad del resto de ponentes también serían muy interesantes.
Un congreso ciertamente interesante con ponencias sobre enfoques de la medicina tan desconocidos para la mayoría de la población entre la que me incluyo. Enhorabuena a todos los ponentes por ayudarnos a encontrar los distintos caminos de la salud.
Enhorabuena Pilar! No conozco al resto de los ponentes, pero a ti sí y desde hace muchos, muchos años. Me siento afortunada de tenerte como doctora y ojalá todo el mundo pudiese tener la misma suerte que yo al haber caído en excelentes manos.